AgendaNoticiasOpinión

“Decimos que tenemos tierra de oportunidades, y esta es la oportunidad”

0

Una de las provincias que suscribió el acuerdo de la Mesa del Cobre, Salta estuvo representada por su Gobernador Gustavo Sáenz, quien resaltó el trabajo conjunto, solidario y de manera responsable entre las diferentes jurisdicciones para la puesta en valor de los recursos minerales demandados por el mundo.

¿Qué significa para Salta sumarse a la Mesa del Cobre? ¿Estamos ante un día histórico aquí en San Juan?

Es un día histórico diría para San Juan y para todas las provincias que contamos con el privilegio y la gracia de Dios de tener estos recursos minerales que hoy el mundo demanda y que nosotros tenemos en demasía. La verdad que cuando recorríamos la expo de Panorama Minero nos costaba llegar hasta aquí por la cantidad de personas que había en la feria. Como también nos costó llegar hasta aquí a firmar este tratado de la Mesa del Cobre entre las distintas provincias, como también nos costó llegar a firmar la Mesa del Litio.

Ustedes ya tienen la experiencia previa de haber formado la Mesa del Litio

Exactamente, la Mesa del Litio la hicimos con Catamarca y con Jujuy, y hemos demostrado que teníamos que anteponer los intereses y necesidades de la gente por encima de los intereses políticos. Entonces un gobernador del Frente de Todos, un gobernador radical y un gobernador de un frente provincial, pudimos hacerlo. La verdad hicimos algo que redundó en grandes beneficios para nuestras provincias. Ya tenemos este antecedente de la Mesa del Litio, y veo lo mismo en la pluralidad política e ideológica que existe con esta Mesa del Cobre.  

¿Realmente se puede trabajar de manera conjunta entre gobernadores de diferentes colores políticos?

Podemos trabajar de manera conjunta cuando se trata de llevar empleo a nuestras comunidades con responsabilidad. Tenemos y debemos trabajar en conjunto para llevarle a nuestras provincias la posibilidad de desarrollar y explotar los recursos minerales que tenemos para ponerlos a disposición del mundo en el momento en que más se reclaman. Decimos que tenemos tierra de oportunidades, y esta es la oportunidad.

¿Es ahora o nunca como dijo el gobernador de Córdoba?

Hay que tener muy en cuenta que las oportunidades pasan, entonces hay que aprovecharlas y exigirles a aquellos empresarios que tienen a cargo proyectos importantes en cada una de nuestras provincias, que nos pongamos manos a la obra. No podemos seguir especulando. Es ahora cuando el país lo necesita, cuando nuestras provincias lo necesitan y cuando el mundo lo demanda. Por eso le pedimos a los empresarios de estos cinco grandes proyectos de cobre la posibilidad de trabajar rápidamente tanto en San Juan, Jujuy, Salta, Catamarca, Mendoza, incluso Córdoba con toda su industria metal mecánica. Hablamos de generar trabajo genuino, de generar capacitaciones y de darle trabajo a nuestros proveedores, de conservar fuertemente la licencia social que nos cuesta tanto. Conservar la seguridad jurídica, establecer reglas de juego claras.

Hablando de reglas de juego claras, todo el mundo está expectante con lo que pueda suceder con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)…

Exactamente, hoy en el Congreso se está tratando este régimen de incentivo a las grandes inversiones. Un régimen histórico, inédito, ambicioso, generoso, demasiado generoso en muchos casos. Pero si quieren venir, que vengan, porque los vamos a recibir con los brazos abiertos, porque lo que necesitan, lo tenemos. Acá queda demostrado que se van a encontrar con gobernadores que van a trabajar de manera mancomunada, conjunta, de manera solidaria, de manera responsable, y por sobre todas las cosas, pensando en cada uno de los argentinos y de los habitantes de cada uno de nuestros pueblos.

Comments

Comments are closed.

You may also like

More in Agenda