ComunidadesCreando valor compartidoNoticias

“Estamos hablando de preparar los ciudadanos del futuro; es fundamental enseñar a pensar y aprender con diferentes recursos”

0

Cristian Marín, director de la Escuela Francisco Muñiz, de la localidad calingastina de Sorocayense, detalló la jornada educativa, artística, de lectura, de siembra y de mejora edilicia a cargo de Caterwest.

Cristian Marín, Director de la Escuela Francisco J. Muñiz de Sorocayense.

Bienvenido a Creación Renovable Cristian, ¿cómo estás? ¿Cómo está este mediodía en Calingasta?

Buenas tardes Leo, muchas gracias por el llamado, la verdad muy contento de estar en tu programa con una audiencia tan distinguida. Aquí en Calingasta está siempre hermoso, tenemos un día de mucho calor, pero agradable.

El otro día observé un video resumen, un reel en realidad de una jornada educativa que organizó una empresa prestadora de servicios en la escuela de la cual sos director ahí en Sorocayense, la verdad me encantó ¿qué fue lo que pasó?

Hace unas semanas, la gente de Caterwest organizó toda una jornada educativa con muchas actividades aquí en la escuela. En realidad, ellos vienen hace mucho tiempo apadrinando la biblioteca de la escuela “Vidal Ossa Reygadas” y como que ya los tomamos como padrinos de toda la escuela y no solo de la biblioteca (risas). Vienen haciendo un trabajo muy fuerte para el Día del Niño todos los años; incluso en la época de pandemia se trabajó muy fuerte el tema de higiene y también para que cada niño pudiera tener un regalito. Y así continuamente hacen cosas para mejorar la educación de los chicos de la escuela.

¿En este caso fue para el Día del Niño, o fue una jornada educativa?

Ellos fueron parte también de los festejos del Día del Niño que se organizaron en Calingasta entre una empresa minera, la municipalidad y diferentes contratistas. Pero a Caterwest le quedó como un gustito a querer hacer algo más, y fue que nos propusieron realizar esta jornada educativa, artística, de lectura, de siembra, de mejora edilicia y muchas cosas más.

La escuela recibió materiales didácticos, libros, mejoras en general y hasta un mural de Sarmiento ¿no?

Claro, recibimos cuentacuentos para la biblioteca, libros, materiales didácticos para la primera infancia. Además, en conjunto con Gerardo y todo el equipo de Caterwest, los chicos pintaron mesas y sillas de la biblioteca; también se realizaron diferentes actividades de lectura, talleres de lectura. También se pintó un mural de Sarmiento leyendo debajo de la higuera mientras Doña Paula teje detrás. Fue un artista calingastino que la gente de la empresa contrató y vino a pintar este mural del cual los chicos fueron parte y pudieron dejar su impronta. También nos trajeron higueras, en todo este concepto de sembrar para el futuro, sembrar desde la lectura y desde lo productivo que puede ser nuestro departamento también.

También vimos que se colocaron aires acondicionados y luminaria ¿es así?

Exactamente, instalaron dos aires acondicionados en los módulos áulicos donde los chicos toman clases. Hay algunos que tienen su curso en la escuela y otros, por falta de inversión en expansión de la escuela, que hoy cuanta con 96 alumnos, pusieron módulos áulicos, pero en el invierno son muy fríos y el verano es insoportable el calor. Entonces estos aires acondicionados vienen a resolver un tema más que importante para los chicos que quieren estudiar. En realidad, estamos muy agradecidos porque fue un trabajo integral que motiva al niño a la lectura, a tener un lugar cómodo y lindo para leer, donde puede encontrar juegos para aprender, en una escuela que ahora incluso tiene la impronta de cada niño en el mural de Sarmiento, lo que hace mucho al sentido de pertenencia también.

¿Y ya se inauguró este nuevo mural de Sarmiento que tiene la escuela?

Sí, hace muy poquito en realidad, el pasado 16 de octubre, nuestra escuela Francisco Javier Muñiz, cumplió 107 años de vida aprovechamos el viernes 18 de octubre para invitar a la empresa para poder presentar o inaugurar formalmente este nuevo mural.

Me quedé pensando en las higueras, claro, tiene que ver con Sarmiento, con su historia, pero también tiene un mensaje hacia la producción ¿es así?

Exactamente, durante toda esa jornada que realizaron se plantó una higuera de manera simbólica, pero a la vez, donaron otras 10 higueras más que serán parte del sector agropecuario de la escuela, para que esos frutos a futuro puedan ser industrializados a futuro. Dejame aclarar Leo que los módulos áulicos que mencionamos anteriormente fueron colocados por el Ministerio de Educación en el 2017, porque no se construyeron las ampliaciones que se habían solicitado, el expediente de re funcionalización del edificio está en stand by digamos. Nos dijeron que no había presupuesto desde infraestructura escolar.

¿Cómo lo recibieron los chicos? ¿Qué pudiste hablar con ellos en relación a esta jornada?

Ellos estaban muy felices, la escuela es básicamente de la comunidad, de los alumnos, entonces que ellos vean que viene gente a aportar recursos, a enseñarles, a trabajar una tarea, a realizar tareas en conjunto con ellos, es algo que no tiene precio. El chico que pintaba el mural les iba enseñando cómo utilizaba los colores, como armaba los fondos y ellos estaban encantados de poder participar y aprender. Y cuando tienes un alumno participativo e involucrado, que pintó el mural de su propia escuela, que participó en la siembra de una higuera con la que luego se harán dulces, entonces vinculas al alumno con las emociones y la educación, lo cual es algo fantástico.

¿Qué significó esta jornada educativa para vos como calingastino y como director de la escuela?

Sinceramente me quedo sin palabras para explicar lo que significa para mí y para toda nuestra comunidad un hecho como este. Uno muchas veces gestiona cosas a través del Ministerio y es tanta la burocracia y el tiempo, etc., que te empieza a cansar. Y que venga una empresa calingastina como es Caterwest, y en cuestión de días pueda brindarte estas mejoras, pero además con una jornada educativa, de lectura, de compartir la siembra de una higuera, te das cuenta finalmente que mucho pasa por la voluntad de las personas. Es un gesto que nosotros valoramos muchísimo y buscamos darlo a conocer para que otras empresas se puedan contagiar y también puedan replicar esto. Las escuelas vienen quedando descuidadas hace mucho tiempo y son fundamentales para la formación y educación del pueblo.

Es una forma también de comunicarles a los alumnos que en tu departamento se puede, y que no hace falta que te vayas de ahí para poder estudiar o formarte…

Exactamente, y le muestras un camino, que no siempre va a ser fácil o gratis, sino que tiene sacrificios. Pero que las cosas con empeño y trabajo se pueden lograr. Estamos hablando de preparar los ciudadanos del futuro. Y para esto es fundamental enseñar a pensar, enseñar a aprender con diferentes recursos para poder lograr grandes resultados a futuro.

Por lo que pude averiguar, también fue un trabajo integrado o articulado entre la empresa y sus contratistas…

Sí, es algo que hablábamos con la gente de Caterwest, ellos me comentaban que las higueras las había aportado un proveedor de ellos, al igual que las cosas para el desayuno que compartimos con los alumnos. También se aportó material lúdicos y educativos de primera infancia, la verdad que es un ejemplo de trabajo articulado entre empresa y proveedores para poder potenciar y mejorar nuestra escuela. Ha sido una coloración donde se muestra claramente esto de tender redes y lograr en conjunto diferentes sueños y objetivos.

Comments

Comments are closed.

You may also like

More in Comunidades