Denis Monárdez, Secretario de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de San Juan destaca la función del organismo que conduce: “fiscalizar y controlar la actividad desde el punto de vista ambiental y la seguridad de las personas”.
Bienvenido Denis a Creación Renovable, ¿cuál es tu función dentro del ministerio como Secretario de Gestión Ambiental y Control Minero?
Estoy a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero. Tenemos una tarea muy importante y de mucha responsabilidad frente a la comunidad de San Juan, nuestros comprovincianos. Nuestra función es fiscalizar y controlar la actividad desde el punto de vista ambiental y la seguridad de las personas. Más que control, yo diría fiscalización, es una palabra más abierta que abarca más la cuestión ambiental y de seguridad. Nosotros estamos viajando constantemente a los proyectos y minas. A su vez, tenemos las direcciones, como tenemos hoy acá al Director de Evaluación Ambiental Minera, donde se evalúan los informes de impacto ambiental en etapa de prospección, exploración y explotación de un yacimiento. Lo que está bueno es que quede claro que desde la secretaría hacemos todo lo que se refiere a la fiscalización y la evaluación en todos los minerales y yacimientos que existen en la provincia.
¿Crees que las comisiones de evaluación ambiental minera están trabajando al ritmo que deberían estar trabajando en el marco del valor de los metales, la necesidad que tiene el mundo por el cobre y la proximidad de algunos proyectos para comenzar a construir?
Coincido con lo que dijo Roberto (Moreno) y el Ministro (Juan Pablo Perea). Llevamos cinco meses muy intensos, con muchas tareas. Hemos hecho un recuento desde mi secretaría y hemos encontrado muchas cosas que hay que mejorar, pero no es fácil hacerlo en cinco meses. Estamos encaminando el barco a la ruta deseada, y creo que estamos mejorando justamente la parte de la evaluación ambiental.
Un oyente nuestro desde Mendoza nos envía una pregunta en relación a ¿Qué puede pasar con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en su tratamiento en el Senado?
Yo creo que se va a aprobar el RIGI, tengo fe que se va a aprobar, así de fácil.

Denis Monárdez en el programa Creación Renovable junto al ministro de minería y dos de los directores de la cartera de minería.
¿Cómo te ves hacia el 2027 y cómo ves a San Juan de cara al 2027?
Veo muy bien a San Juan de cara al 2027 y de cara al futuro en general. Soy muy positivo en este sentido. Hace 20 años que tenemos la mina insignia que es Veladero, luego vino Gualcamayo, luego Casposo, la parada de Pascua Lama. Y desde entonces no hemos tenido la posibilidad de poner en marcha la construcción de una nueva mina. Yo creo que va a venir, estamos parados frente a una oportunidad única y todos estamos pensando en lo mismo. Este año va a ser muy importante, principalmente llegando a fin de año. Puede haber novedades y espero que alguno de los proyectos que están en la puerta de su puesta en marcha puedan finalmente comenzar.
Comments