Aportes MinerosNews de SociosNoticias

Fundación Castaño Minero suscribe convenio de colaboración con la municipalidad de Jáchal y Cóndor Rugby Club

0

Victoria Guarnido, responsable Comercial de Castaño Minero, comparte las iniciativas conjuntas con el municipio de Jáchal para impulsar programas en beneficio de la comunidad. También resalta el acuerdo con Cóndor Rugby Club para profundizar acciones conjuntas.

Bienvenida a Creación Renovable Victoria, ¿de qué trata el convenio que firmaron recientemente con la Municipalidad de Jáchal?

Primero es un placer estar en este programa; aprovecho para saludar a toda la gente de San Juan y especialmente a todos los jachalleros que están escuchando. Hago una pequeña introducción a este convenio, porque cuando hablamos de servicio integral de salud, no solo significa tener médicos especializados, clínicas, farmacia, traslados, telemedicina, etc., todo lo que ofrece Castaño Minero. Otro gran aspecto que se incluye también es el contacto con la comunidad. Por eso la semana anterior firmamos un convenio con la Municipalidad de Jáchal a través del intendente Matías Espejo para impulsar programas y acciones conjuntas en beneficio de la comunidad justamente.

¿De qué se tratan estos programas y acciones en conjunto que se van a realizar?

Se trata de reforzar todo lo que es políticas públicas de salud, asistencia, desarrollo comunitario, y trazamos unos ejes como para comenzar e implementar las actividades. Por un lado, tenemos un programa que ya implementamos desde la Fundación Castaño Minero, el programa de cuidadores y promotores de la salud municipal. Esto significa mejorar la calidad de vida del adulto mayor, de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad. Para nosotros es muy importante porque significa también una salida laboral para las personas que realicen este programa, porque lo hacemos a través del Departamento de Neurociencia y Neuropsicología que tenemos.

Castaño Minero presente en el Argentina Cobre 2025 realizado en San Juan. Victoria Guarnido, primera de izquierda a derecha.

¿Hablamos de un programa que te capacita en el cuidado de personas mayores, con discapacidad o situación de vulnerabilidad?

Exactamente, es un programa fundamental para comprender todo lo que es el proceso de envejecimiento y nos da las herramientas, los centros de la persona, el marco de regulación; la verdad que es un programa muy interesante que a la vez genera una posibilidad laboral. La salud avanza en ese sentido también, en capacitar a la familia en materia de salud. Cuando se externa a un paciente de Castaño en un tratamiento de la clínica, se les brindan a los familiares toda la capacitación necesaria para que puedan abordar a esa persona en el domicilio. Este programa también tiene diferentes niveles, entonces la idea es poder ir certificando diferentes capacidades a lo largo de la formación.

¿De qué se trata el plan o programa integral de cardio asistencia?

El objetivo con este programa es poder garantizar la respuesta rápida ante emergencias cardiovasculares en un evento o espacios de alta concurrencia. En este caso, y a diferencia del programa anterior, lo vamos a realizar especialmente para personal del Municipio de Jáchal. Consiste en preparar personas para prevenir, o revertir, o mitigar los eventos cardíacos que pueden suceder en espacios o eventos públicos. Creemos que este programa es muy importante y además cuenta con el aval de la Federación Argentina de Cardiología.

Nos escribe un oyente de Jáchal y consulta: ¿Cuándo se realizarán las inscripciones para este curso del que comentabas recién?

Lo vamos a estar anunciando próximamente, no se va a dilatar y lo queremos iniciar lo antes posible. Es algo que venimos hablando con el intendente y sabemos que es uno de los ejes más esperados, así que le pido a la gente de Jáchal que esté interesada, que esté atenta a la información que vamos a anunciar próximamente. De todas maneras, vamos a realizar una campaña de difusión, que se queden tranquilos. De nuestra parte ya está todo listo, planificado, así que creemos que será en pocos días.

¿También firmaron un acuerdo con el Cóndor Rugby Club de Jáchal?

Sí, también firmamos un convenio con ellos en materia de evaluaciones y controles de salud, las cuales ya veníamos realizando. Ahora, además vamos a capacitar y educar en puntos fundamentales vinculados al deporte como nutrición, primeros auxilios, lesiones, psicología del deporte, etc.

Hemos visto que muchos jachalleros apuestan a este estilo de vida deportivo, y queremos brindarles ese apoyo constante y continuo en la elección del deporte como carrera profesional. A su vez, el convenio incluye la colaboración en eventos: ellos necesitan del servicio de salud in situ para los partidos, así que estaremos colaborando con eso también, coordinándolo previamente. A lo que se suman acciones en comunidad junto al Cóndor Rugby.

Pensaba: el intendente de Jáchal es médico, ¿esto es bueno en el marco de explicar los programas y acciones vinculadas a la salud?

Para nosotros la verdad es que es genial, porque favorece 100% a la comunicación en todo lo que se refiere a salud. Tenemos muy buena relación con el intendente y con Ivonne, que es la encargada de la Zona de Salud, con el director del Hospital, etc. Y este tipo de programas y acciones no pueden desarrollarse sino se piensan en conjunto, en unión y asociación.

Venimos hablando de lo importante que es la formación y la capacitación, ¿en este momento estás haciendo una Diplomatura en Minería?

Exactamente Leo, salí un ratito del cursado para poder conversar con ustedes en el programa. A la primera clase fue Ricardo Martínez quien dio el inicio de la diplomatura, así que fue todo un lujo. Hoy estamos cursando la parte de negociación. Como decía Ricardo ayer durante el cursado, antes no se encontraba gente que tenía mayores aspiraciones en esta actividad económica y hoy la realidad es totalmente distinta. Eso te lleva a estar formándote y capacitándote de manera constante y continua. A su vez, venimos de 20 años de una minería de oro de Veladero, Gualcamayo y Casposo, y ahora vamos a pasar a una minería de cobre que es particular y que tiene diferencias con la minería del oro.

Comments

Comments are closed.

You may also like