Candela Corredera (34) fue speaker en el evento internacional de Jóvenes Líderes. La charla de la geóloga mezcló conocimientos de la industria minera con las experiencias personales y sentimentales, lo que cautivó a todo el público presente.
¿Candelaria estuviste disertando o exponiendo tu experiencia en la minería en Buenos Aires en la Cumbre Jóvenes Líderes, qué experiencia te traes de eso?
La verdad fue una experiencia muy buena. Fue un poco un desafío ver qué mensaje uno quiere transmitir, ¿verdad? O sea, entendiendo que el público no es avezado en el tema y no tiene mucha idea de lo que es la minería. Le hablamos especialmente a los jóvenes que quizás están ahí cuestionándose qué camino quieren tomar en esta nueva juventud que tiene muchísimas herramientas, pero que también resulta difícil identificar cuáles son las de uno. Pero fue una experiencia increíble porque llevamos nuestro trabajo, lo que hacemos, lo que somos, nuestras imágenes, nuestra experiencia de lo que hacemos todos los días.
Los chicos acá me contaron que te subiste al escenario con tu ropa y herramientas de trabajo: casco, brújula, piqueta, chaleco, etc.… y a la vez comparabas temas de seguridad con la seguridad generó este trabajo en tu conocimiento profesional y así…
Si, tal cual, yo empecé en exploraciones, entonces he tenido la oportunidad y la suerte de caminar bastante por las montañas. He tenido la posibilidad de poder conocer justamente las partes más altas de San Juan y es eso lo que pude llevar a otro aspecto de cómo es que nos traían nuestras herramientas y qué más había aprendido del campo: la seguridad a la hora de tomar decisiones, de seguir creciendo y también de superar desafíos. Y justamente la idea era un poco transmitirles ese mensaje a los jóvenes.

Candela con su casco, chaleco y herramientas de trabajo, junto al resto de los jóvenes profesionales que participaron del evento.
¿Vos sos de Bahía Blanca es así? ¿Cómo llegas a la industria minera?
Exactamente soy de Bahía Blanca, y aunque no parezca muy común, en Bahía tenemos muy buenos representantes mineros que han viajado, muchos han trabajado aquí en San Juan y han viajado, han venido y han llevado su experiencia y sus contactos y sus ganas de meterse en la industria de la minería.
¿Qué consejo le darías a esa joven o ese joven que nos está escuchando o que después lee la nota en la página de la cámara y quiere ser parte de la industria minera?
Principalmente le diría que hoy existen un montón de opciones, las universidades tienen un montón de marcos, convenios y contactos, incluso con Veladero, para tratar de hacer contactos con profesionales. A nivel personal les diría que hay que ser inquietos, estudiar, buscar todo el tiempo a las personas que saben para aprender de ellos. Las pasantías son una excelente medida también para poder desarrollarse y tener una pequeña mirada general de cómo funciona todo esto. Nosotros estamos todo el tiempo recibiendo gente joven que rotan por las diferentes áreas y eso funciona muy bien, es muy beneficioso. La minería es como una industria muy grande por las magnitudes, pero a la vez muy chica, esto quiere decir que muchas veces puedes consultarle de forma directa a la gente para saber cosas de primera mano.
Comments