Minería en Primera PersonaNoticias

“La minería es una locomotora del progreso”

0

Raúl Cabanay, actual Secretario Ejecutivo de la Cámara Minera de San Juan, plantea los cambios generados a lo largo de los años con la incorporación de carreras no técnicas al mundo minero. “Hemos avanzado mucho en la comunicación, y creo que es un camino que hay que seguir fortaleciendo”, resalta el referente de la minería de San Juan.

¿Qué significa a nivel personal esta nueva función o este nuevo rol dentro de la Cámara Minera de San Juan? Porque sos quizás el que más experiencia tiene…

Es cierto que tengo un poco de experiencia, pero debe ser por mi edad, soy el más viejito de todos. Realmente quiero destacar la buena onda que había en la asamblea con los socios de la Cámara Minera de San Juan. Me dejó muy contento y feliz la elección, porque el mensaje fue de unidad. Y la unidad es tremendamente importante porque significa armonía, y seguramente esa armonía va a estar entre nosotros y nos va a permitir cumplir estos dos años de mandato que tenemos por delante de manera exitosa.

Cuando terminó la elección y te veía junto a Iván y Analía en la foto de rigor, pensaba, un Licenciado en Comunicación Social, una Antropóloga y un Ingeniero al frente de la Cámara ¿es un cambio de paradigma para la minería?

Creo que esto que marcas Leo, era una necesidad. Evidentemente nosotros los técnicos no hemos sido capaces de comunicar bien. Siempre se nos criticó a los mineros la forma en la que comunicábamos y posiblemente por eso empezamos a necesitar esos comunicadores y creo que hemos avanzado mucho en estos últimos años. Hemos avanzado mucho en materia de comunicación y creo que es un camino que hay que seguir fortaleciendo. A los ingenieros siempre nos han dicho que somos muy cuadrados y muy centrados en lo técnico. Hoy creo que en todas las empresas existe una transversalidad de muchísimas profesiones.

Escuchamos al presidente de la CMSJ hablar de volumen de juego más que tirar un centro para que alguien cabecee ¿pasa seguido en la minería?

Sí, pasa, y pasa seguido eso de que alguien te pida algo, lo que creo plantea Iván es un cambio cultural, que lleva tiempo, pero que estamos seguros que se va ir dando con mucho diálogo, con mucho trabajo y con mucha comunicación. Cuando los proyectos de cobre se pongan en marcha habrá lugar para todos en minería. Pensemos que Veladero ya tendría que estar terminando y sigue generando riqueza desde hace 20 años con 10 años más hacia adelante. Lo mismo ocurre con Gualcamayo en Jáchal. Es decir que yo entiendo que la minería nos va llegar a todos. Ojalá se calme un poco esta expectativa que hay depositada sobre la minería porque desarrollar los proyectos lleva mucho tiempo, pero estamos seguros que será una realidad.

¿Es decir que hay que tener paciencia, pero entender que la minería es algo que nos va a tracción cada vez más?

Como dije recién, hay que calmar un poco esta enorme expectativa que existe. Pero yo tengo un término: “la minería es una locomotora del progreso”. Para mí es así, la minería es una potente locomotora de la cual se prenden muchísimos vagones. Hay que estar preparados, formados y capacitados para poder sumarse a esos vagones.

¿Qué consejo les darías Raúl a aquellas chicas o chicos que nos están escuchando y quieren formar parte del futuro minero de San Juan?

Se tienen que capacitar, tienen que estudiar, en lo posible aquellos que les gusta o que les apasiona. Seguramente algún ramito le va a quedar de lo que la minería va a generar, porque va a generar muchas cosas. Quizás uno de manera inmediata piensa que los geólogos o ingenieros son los que más posibilidades tienen, y no digo que no sea así. Pero hay lugar para todas las profesionales, todos los oficios, todas las personas. Tenemos que generar o fortalecer ese vínculo con los más jóvenes que son parte del presente y del futuro de la minería sanjuanina.

Comments

Comments are closed.

You may also like