ComunidadesNoticias

“La minería no solo es un negocio, es algo estratégico para todo el país y para cada provincia”

0
default

A la presencia en los departamentos Jáchal e Iglesia, el Banco San Juan suma una nueva sucursal en Calingasta. Alberto Rositano, Gerente Corporativo de Minería Grupo Petersen, explica que las nuevas instalaciones quedan abiertas a la comunidad como un punto de encuentro. “Cuando uno piensa la minería como negocio, tiene que pensar y entender más allá”, destaca Rositano.

Bienvenido a Creación Renovable Alberto, ¿puedes contarnos sobre la nueva sucursal que el Banco San Juan inauguró recientemente en Calingasta?

Es un placer estar en este programa y conectados con toda la audiencia. En respuesta a tu pregunta, continuamos con la evolución de nuestra vertical de negocio, que es a partir de la minería, entender que tenemos que estar próximos al primer anillo donde están los proyectos mineros. Desde Banco San Juan ya tenemos presencia en Jáchal, tenemos presencia en Iglesia y ahora hemos inaugurando y felices de estar en Calingasta con esta nueva sucursal de 300 metros cuadrados que no solo quedarán a disposición de nuestros clientes, sino que queda abierta a la comunidad como un punto de encuentro.

Alberto Rositano, Gerente Corporativo Minería Grupo Petersen.

¿Hablamos de un lugar de encuentro con la comunidad, sin importar que sea cliente del banco?

Exactamente, nosotros pensamos estas presencias en comunidades mineras como un lugar de encuentro, como parte o como epicentro del ecosistema minero. Obviamente que como banco tenemos que tener una sucursal a disposición con toda la tecnología de punta y con todos nuestros requerimientos de seguridad. Pero una vez que termina el horario de atención, existe un salón de 300 metros cuadraros para hacer encuentros, para trabajar en el desarrollo de los proveedores locales, integrar minería y agroindustria, con turismo. Y todos estos temas que resultan tan importantes en este entorno. Estamos muy contentos porque lo estábamos buscando hace mucho tiempo. Hoy mucha gente o empresas ven la minería como un negocio, pero nosotros hace mucho tiempo que venimos trabajando junto al sector minero con una mirada integradora y mucho más profunda del desarrollo de nuestra comunidad.

Entiendo que se van a desarrollar algunas capacitaciones en esta nueva sucursal ¿es así?

Sí, estamos trabajando a través de la Fundación del Banco San Juan y tenemos una serie de programas que hemos ido aplicando en diferentes comunidades. A su vez, estamos trabajando con diferentes instituciones y organismos locales para empezar a programar justamente una seria de capacitaciones que tengan que ver principalmente con el desarrollo de proveedores orientadas a la minería. También orientadas al conocimiento de nuevas tecnologías, de inteligencia artificial, programas que nosotros tenemos ya estandarizados y aplicados, pero que armarnos de acuerdo a las necesidades y realidades de cada localidad.

También durante la inauguración de la nueva sede se firmó un convenio con la Municipalidad de Calingasta…

Exactamente, nosotros firmamos convenios de agentes financieros para todas las localidades de la provincia donde estamos presentes con Banco San Juan. Hacemos acuerdos con el municipio para administras las cuentas públicas, es por eso que para nosotros es muy importante tener una relación directa con las intendencias, con los municipios de cada uno de los departamentos donde estamos presentes. Entonces, aprovechamos la oportunidad de la apertura de nuestra nueva sucursal para también configurar ese convenio con el municipio de Calingasta.

Nos está escribiendo un oyente de Calingasta para consultar si se puede acercar directamente por la nueva sucursal para solicitar información de las capacitaciones.

Sí, por supuesto, obviamente que cada una de las capacitaciones las vamos a informar a través de todos nuestros medios, pero cualquier interesado puede acercarse a solicitar toda la información que necesite. De todas maneras, vamos a generar reuniones para comunicar y definir los programas y vamos a analizar todos los factores para que nadie se quede afuera.

¿Es muy difícil para los bancos y el sector financiero explicar los plazos que tiene la industria minera?

Sabemos que la minería tiene sus aristas, sus particularidades y, sobre todo, el tema de los plazos, que son largos. Lo más importante es entender cada etapa. Entender y conocer, estar en territorio y saber que no es el mismo despliegue de la minería en San Juan que en Santa Cruz. Por eso digo que cuando uno piensa como negocio la minería, tiene que entender más allá. La minería no solo un negocio, es algo estratégico para todo el país, para cada provincia. Entonces resulta fundamental entender cada uno de los estadios de la industria minera. Tenemos que entender que cada proyecto en Calingasta, por ejemplo, tiene su grado de avance, pero no es el mismo. Son etapas diferentes, entonces tener ese conocimiento resulta fundamental para acomodarse y colaborar con cada una de esas etapas, a las líneas y a los procesos. A su vez, también resulta importante para nosotros vincularnos, apoyar y desarrollar a toda la cadena de valor que se genera a partir de la industria minera.

Otro oyente nos escribe desde Calingasta, indicando que sería importante la capacitación en inversión y manejo de fondos personales de cara al gran crecimiento que podría tener el departamento de la mano de los grandes proyectos mineros.

Como dije recién, nosotros trabajamos con toda la cadena de valor y tenemos una visión punta a punta o 360 grados de todos los que son nuestros clientes o posibles clientes. Entonces la operadora minera es el primer eslabón de esta cadena que luego se completa con proveedores, empleados mineros, el empleado minero indirecto, etc. Y como entiendo se refiere el oyente de Calingasta, cuando esta cadena genera, resulta fundamental la formación, capacitación y asistencia para estas personas que luego pueden invertir sus ingresos. Nosotros bridamos todos estos servicios, más allá de que cobren o no sus haberes a través de nuestras cuentas. Asesorarlos financieramente resulta muy importante, sobre todo para toda la comunidad.

Comments

Comments are closed.

You may also like

More in Comunidades