Noticias

“La minería puede mostrar que apostó a un alto estándar y que dio sus frutos”

0

El presidente de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ), Lic. Mario Hernández, considera que el mejor escenario de la actividad minera sanjuanina es alcanzar el 50% de la producción y que se pueda ir ampliando con el tiempo.

“Esta crisis del COVID-19 es muy dura y golpea al mundo entero de una forma nunca imaginada. Hemos visto cómo han oscilado los precios y hemos visto cómo la economía ha sufrido un impacto increíble. Los metales no sufrieron como el petróleo, tal vez el sector más castigado. El sector minero ha sido y es el más preocupado por su fuerza laboral porque el capital social es el más valorado en la industria. Trabajamos con protocolos de bioseguridad compartidos por todo el sector en el país y pudimos ir ajustando a mejores condiciones en el tiempo”, señala el titular de la entidad.

Hernández sostiene que, por definición, la minería es Madre de Industrias “y que haya sido declarada esencial es importante no sólo para producción, sino también para la exploración que es la madre de la producción futura. Se está viviendo un momento especial con el precio de la onza de oro y esto, proyectado a lo que puede recaudar el país y las provincias productoras, verá esos frutos”.

“Luego del COVID-19 nada será igual y tal vez sea también una oportunidad de fortalecer el desarrollo social. La minería fue de las primeras en articular acciones muy positivas en la emergencia”.

“En términos de recaudación, las provincias mineras son las optimistas para superar los problemas actuales. Sin dudas que hay un antes y un después del COVID-19. Nada será igual y tal vez sea también una oportunidad de fortalecer el desarrollo social. La minería fue de las primeras en articular acciones muy positivas en la emergencia. El espíritu del buen vecino que aporta solidariamente su esfuerzo en algún momento debe ser reconocido por acompañar siempre a las comunidades donde se trabaja. Tal vez la mayor transformación económica es que se generaría un plus en términos de desarrollo local. Es todo un cambio de paradigma y se espera que haya más acompañamiento de distintos stakeholders para lograrlo”, señala.

Minería post Coronavirus

Según el titular de la CMSJ, el escenario es difícil y desafiante. “Habrá muchos países compitiendo en mostrarse más atractivos. Tal vez la mayor oportunidad será mostrar que se puede producir bajo una nueva mirada y de manera distinta. Es una oportunidad también sostener la producción y que los hechos solo sean un mal recuerdo. Después de las crisis hay que visualizar las oportunidades y en ese sentido la minería puede mostrar que apostó a un alto estándar y que dio sus frutos”, señala.

“No será fácil, y en realidad en minería nada es tan simple, pero el espíritu emprendedor del minero jugará un rol preponderante. Hay que salir a empatar el partido y tratar de ganarlo, aunque sea en los últimos minutos. Con este concepto de salir de la adversidad se demostrará que los valores por los que tanto luchamos darán sus frutos. Tal vez el mayor desafío también sea recuperar la cadena de valor de la industria y tal vez sea la mayor oportunidad de un sector que podría quedar dañado después de la crisis. Es la oportunidad de salir entre todos”, concluye.

Fuente: Panorama Minero

Comments

Comments are closed.

You may also like

More in Noticias