Minería en Primera PersonaNoticias

“La minería une a muchas empresas suecas que ya están presentes en Argentina”

0

En una visita oficial realizada a la provincia de San Juan, el Embajador de Suecia en Argentina Torsten Ericsson, y el presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Sueca Juan Prgich, destacaron el potencial de trabajo conjunto para el desarrollo minero: “Nos quedó claro que el futuro de la minería está aquí”.

¿Cuál ha sido el objetivo principal de esta visita a la provincia de San Juan?

La visita se concreta por dos motivos: primero como embajador, es importante y gratificante salir de la capital nacional, donde hago la mayor parte de mi trabajo, por razones obvias. Pero para mí es muy importante salir de la capital y establecer contacto con los gobernadores y los gobiernos provinciales. (T.E)

El embajador Torsten Ericsson (derecha) junto al el presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Sueca Juan Prgich (izquierda).

Esta vez visitamos San Juan justamente por todo lo que se pasa en el sector minero e invitamos a empresas suecas que están activas en ese sector para que nos acompañen. Existe un gran interés en la industria, por eso estamos acá. De hecho, tuvimos encuentros con el sector privado y el sector público y nos quedó claro que el futuro de la minería está aquí. (J.P)

¿Qué aporte puede ofrecer Suecia a la minería de San Juan desde el know-how?

Bueno, la verdad es que el know-how está dentro de las empresas, y Suecia es un país minero, y eso significa que nuestro desarrollo económico proviene de la minería del hierro, hemos apuntado fuerte a la industrialización. Es un trabajo que se hizo aparte de nuestros recursos naturales. Así creció nuestra industria y nuestros servicios. Y las empresas suecas, que hoy muchas son multinacionales, tienen productos innovadores y especializados para la minería. (T.E)

Las empresas que nos acompañaron en esta oportunidad poseen tecnología de punta y están ofreciendo a San Juan poder apoyar el desarrollo en esta provincia. Las empresas sanjuaninas apuestan fuerte a la sustentabilidad y Suecia la implementa como política de estado. (J.P)

¿Suecia pone el foco solo en la minería o también hay interés en energía renovable?

La verdad es que tenemos el enfoque puesto en minería, no porque otros sectores no tengan importancia, pero la minería une a muchas empresas suecas que ya están presentes en Argentina. Más allá de que estas firmas también se desarrollen en otros segmentos como el de energías renovables, apuntamos al sector minero porque es una industria que ambos países tenemos en común (T.E)

¿Suecia trabaja el cobre, produce el cobre o solo está produciendo hierro actualmente?

La explotación de cobre en Suecia no es en gran tamaño. El hierro es lo que domina el 90% de la producción de nuestro país. Aunque también hay minas de plata y zinc, tenemos varios minerales estratégicos, pero en pequeñas cantidades y por eso hasta ahora no ha sido rentable utilizarlos. (T.E)

Además del cobre, ¿existe algún otro producto sanjuanino de interés para ustedes?

Los vinos, mi esposa que es aficionada de vinos, a ella le encanta probar siempre vinos de nuevas provincias y los de aquí de San Juan son excelentes (T.E).

Quiero aportar que entre los comentarios que nos hicieron hoy las autoridades, algo que nos sorprendió era que una de las grandes exportaciones de San Juan es la farmacológica, algo que, para mí, fue una gran sorpresa (J.P)

Hace muy poco vino el embajador alemán también, estuvo visitando el proyecto Los Azules. ¿Existe un gran interés de la comunidad europea, desde lo político, para dejar de depender de otras potencias en relación a los minerales estratégicos?

Yo diría que sí, en el sentido de que, en Europa, como en muchos otros lugares, hay que pensar en no ser dependiente completamente de un solo país o de una cierta región. El mundo está cambiando, y creo que, en Europa, toda América Latina es percibida como una región muy interesante para establecer relaciones comerciales porque hoy se busca diversificar la provisión de recursos. Lo que tampoco implica a futuro depender de Argentina o de Latinoamérica, pero sí se observa con gran atención esta parte del mundo. (T.E)

¿Esta visita oficial a San Juan es para Suecia una apuesta por San Juan a largo, mediano o corto plazo?

Bueno, en la minería tiene que ser a largo plazo, si no, no sería rentable. Es por eso que hemos tenido reuniones hoy con empresas, siempre entendiendo que las inversiones que necesitan hacer son muy grandes y a largo plazo. Por eso es importante no solo un marco jurídico estable, sino también la previsibilidad de cálculo a la hora de pensar en inversiones. (T.E)

Comments

Comments are closed.

You may also like