EventosNoticiasPaís

La Segunda Edición de Argentina Cobre en la cuenta regresiva

0

Los días 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de la Segunda Edición de Argentina Cobre, evento desarrollado por Panorama Minero, el cual ya forma parte de la agenda minera nacional. Con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales, y empresarios, el encuentro mostrará el presente y futuro cercano del sector cuprífero. Los detalles a cargo de Alejandro Colombo, director periodístico de Panorama Minero.

¿Podes contarnos sobre este evento que va a contar con presencia provincial, nacional e internacional?

El próximo 4 y 5 de agosto se desarrollará en San Juan la segunda edición de Argentina Cobre. Tendremos una concurrencia muy nutrida, con la presencia de los 5 gobernadores que integran la Mesa del Cobre -San Juan, Mendoza, Jujuy, Salta, Catamarca-, así como los embajadores de la Unión Europea y de Panamá. También representantes de los sectores público, privado, académico, analistas de mercado, especialistas en geopolítica, etc. Tendremos una serie de charlas muy interesante.

¿Cuál es el objetivo principal del evento que se desarrollará en San Juan?

Obviamente tratar el presente de la industria minera del cobre, pero sobre todo el futuro cercano que reviste a este mineral irremplazable. Un mineral crítico para la transición energética, y también crítico para la provincia de San Juan y para todo nuestro país. Creo que este evento puede servir para poder dimensionar lo que significa y va a significar el cobre para todo nuestro país, algo que quizás no podemos dimensionar todavía. Es muy fuerte lo que puede llegar a pasar en materia socioeconómica, de infraestructura, de relevancia. San Juan ha mostrado esto vinculado a las minas que operan ya hace 20 años, y lo que intentaremos es interiorizarnos en el mundo del cobre para intentar dimensionar todo lo que conlleva.

¿Cómo puede hacer alguien que quiera participar del evento, pero no puede hacerlo de forma presencial?

Primero quiero contarles a todos que pueden acceder a toda la información a través de www.argentinacobre.com.ar Cualquier persona puede participar en formato remoto, solo basta ingresar a la web y con un correo electrónico podrá participar en el formato stream. Todas las charlas se van a poder ver y quedarán grabadas para el que tenga la intención de ser parte. Toda la información que genere el evento va a quedar disponible para todo aquél que esté interesado. Estamos muy contentos desde Panorama Minero porque es un evento que ya es parte de la agenda y que se está consolidando.

Entiendo que también habrá presencia de KGHM, una reconocida empresa semiestatal polaca abocada al cobre ¿es así?

Exactamente, es uno de los ejemplos que tendremos dentro de este evento internacional que tendrá mucha representación diplomática. Como decías, habrá una presentación de un modelo de negocio polaco, puntualmente la empresa KGHM que es como una especie de YPF del cobre en Polonia. Ellos mostrarán todo lo que es tecnología desarrollada in-house, la cuestión asociada a la producción minera, el procesamiento y refinación de mineral, y así muchos otros tópicos interesantes que invitan a participar en este evento.

Ayer estuve hablando con colegas periodistas de Buenos Aires y me comentaban que irá una comitiva de comunicadores para la provincia de San Juan en el merco del evento del 4 y 5 de agosto…

Exactamente, habrá una gran presencia de medios de comunicación de otras provincias, no solamente de Buenos Aires, sino también de San Luis, de Mendoza, de Catamarca, y todas aquellas provincias que deseen participar. De todas formas, es bueno repetir que quien no pueda estar de forma presencial, lo puede hacer a través del stream y que toda la información que se genere en el marco de este evento estará disponible para cualquier persona que esté interesada.

Comments

Comments are closed.

You may also like

More in Eventos