Minería en Primera PersonaNoticiasSan Juan

“La tarea de seguridad privada es mucho más que la vigilancia, por eso es importante la capacitación y la formación”

0

Celeste Lucero y Maximiliano Muñoz, de FV Seguridad, ponen en conocimiento las jornadas de capacitación que la empresa dictará en el departamento Sarmiento. En Creación Renovable, también destacan que el vigilador “también es el primero en llegar en caso de incendio con un matafuego, el que tiene que saber primeros auxilios y RCP por si existe alguna situación que lo requiera”. 

Bienvenidos a Creación Renovable, cuéntenle a la gente que nos está escuchando sobre el curso que van a dictar desde FV Seguridad

Un gusto estar aquí para contarles que se viene un curso de capacitación en seguridad que estaremos brindando desde FV Seguridad en el departamento Sarmiento en el marco del programa emprender, trabajar y producir. Se realizará durante el mes de agosto en Media Agua, en el departamento Sarmiento, y contará con 10 módulos diferentes que implicarán parte práctica, parte teórica y muchas cosas más. (M.M)

¿Desde FV Seguridad ya están brindando servicio de seguridad para la industria minera?

Sí, exactamente, estamos trabajando vinculados a la industria minera, además de nuestra experiencia en seguridad privada, hospitales, estado, barrios privados, etc. En relación a la minería cubrimos oficinas y depósitos de dos empresas que realizan trabajo en mina y a su vez estamos realizando el servicio de control de velocidad. (C.L)

¿Este curso de capacitación en el marco del plan Aprender, Trabajar y Producir qué contendrá?

La capacitación tendrá de todo, un poco de primeros auxilios, ingeniería de la seguridad, y muchas cosas más. La idea es entender que el personal de seguridad no solo está para evitar o alertar sobre un ilícito en un domicilio, la seguridad es mucho más que eso. Nuestra intención es que este curso pueda realizarlo alguien que no tiene experiencia en la seguridad, como aquellos que ya se dediquen y quieran mejorar o profundizar su formación. (M.M)

¿Esta capacitación está solo destinada a personas de Sarmiento? Es una consulta que nos llega al WhatsApp.

Sí, en esta ocasión y en el marco de este programa provincial, la capacitación será solo para personas de Sarmiento. Lo que no quiere decir que luego no podamos replicarla en diferentes departamentos si existe el interés en que la hagamos. La inscripción para este curso comenzó el 17 de julio y creo que ya no hay vacantes disponibles. Ha existido un gran interés de parte de la comunidad, lo que nos pone muy felices porque el curso es muy completo y van a poder ganar muchísimo en su formación profesional. Y no solamente para poder a futuro ingresar a la industria minera, sino a cualquier tipo de actividad de seguridad en lo público o privado. (C.L)

¿Cuál es el perfil de la persona que busca ingresar a trabajar en el ámbito de la seguridad?

Lo principal es tener predisposición para el trabajo. Se debe tener incorporado ese factor de la responsabilidad, porque nosotros ejercemos custodia de casas, barrios, hospitales, etc. Obviamente que hay muchas cosas que se aprenden en el camino y la formación profesional como la que hacemos nosotros dentro de la compañía es fundamental. A su vez, todo tiene un procedimiento en relación a la seguridad.  (M.M)

Nos escribe un oyente de Zonda y nos consulta sobre si hay plazas disponibles para realizar el curso, y también desde Mendoza otro oyente realiza la misma consulta…

Este curso que realizaremos en agosto está dentro del programa Aprender, Trabajar y Producir. Se realizará para la comunidad de Sarmiento y en este momento ya no hay más lugares disponibles. De todas maneras, una vez se cotejan todos los requisitos y alguno no tenga todos, puede que se genere un espacio. Y recordamos que es una capacitación solo para Sarmiento, la intención luego es replicarlo en otros departamentos, como también en Mendoza donde tenemos una sede de FV Seguridad. Les pediría a los oyentes que nos sigan en Instagram para estar informados sobre los futuros cursos de capacitación. (C.L)

¿Hace cuánto que se dedican a la seguridad o a trabajar en la empresa?

Yo hace más de 12 años que trabajo para FV, actualmente soy supervisor de esta empresa de seguridad que tiene ya una historia de 20 años. (M.M).

En mi caso comencé hace poquitos meses y tengo recién 18 años. Trabajo en el área de Recursos Humanos, y la verdad es una oportunidad única para mí. A su vez, estoy súper entusiasmada con las chicas que trabajan en la empresa y los propietarios que están todo el tiempo buscando que mejores, que te capacites, que te formes, eso es algo muy bueno (C.L)

Muchas personas piensan que las personas que trabajan de seguridad privada, ya sea en mina o en barrios u hospitales, están solamente para que no te roben, o de vigilancia, pero en realidad es más que eso ¿no?

La tarea de seguridad privada es mucho más que la vigilancia, por eso es importante la capacitación y la formación. Porque sos la persona que comienza toda una cadena de acción y comunicación frente a un hecho o emergencia. Pero también sos el primero en llegar en caso de incendio con un matafuego, el que tiene que saber primeros auxilios y RCP por si existe alguna situación que lo requiera. Tenes que saber de sistemas de comunicación, tienes que saber comunicar también. (C.L)

Tienes que saber de ubicación, de accesos, saber vincularte con las personas, generar vínculos de confianza. Sos el que brinda detalles claves para la policía o para los bomberos, te deriva, te informa, entiende de límites de seguridad, tienes que saber activar los diferentes protocolos de emergencia. En un hospital, el primero que te recibe es un guardia de seguridad, es el que te deriva, el que te orienta donde tienes que ir, lleva controles de quién ingresa y quién egresa. Ya sea en hospital, en barrio privado o en mina, la seguridad es mucho más que vigilar, significa estar siempre preparado y para eso es fundamental la capacitación. (M.M)

Comments

Comments are closed.

You may also like