Jairo Rojas, un joven calingastino abocado a la comunicación contó sobre el programa de Glencore Pachón a través del cual obtuvo los fondos para comenzar a construir las oficinas de su medio digital y el plan de capacitaciones constantes. “Yo fui a otra provincia a probar surte y no me fue bien, pero cuando volví me encontré con la minería y me cambió la vida”.
Buenas tardes Jairo ¿Cómo estás? ¿Cómo está Calingasta en este día tan fresco?
Un gusto estar en el programa Creación Renovable. No te das una idea lo que ha sido esta semana en Calingasta. Comenzamos las vacaciones de invierno con esta ola polar que realmente nos ha abrazado con todo. Con mínimas de 10 grados bajo cero. La verdad hemos padecido, sobre todo para los que no nos gusta mucho el fío. Lo hemos sufrido un poquito.
¿Vos sos más team verano?
Te diría que soy más team primavera, tampoco el calo extremo. No soy ni team verano ni team invierno, soy del team primavera-otoño (risas).

Jairo contanos sobre este programa de formación que lleva adelante Glencore Pachón y del cual fuiste parte…
Este programa es la clara muestra de que la minería tiene un impacto muy positivo en la comunidad de Calingasta. Desde que empecé con el proyecto de Diario Revolución el año pasado tue la idea de tener un espacio físico para que la gente se acerque, para concretar y concentrar algunos otros proyectos que estamos trabajando. Entonces cuando Glencore lanzó el programa de Impulso Emprendedor me presenté. Elaboré el proyecto, lo presenté, fui gestionando y pasando las etapas y finalmente fui seleccionado para financiamiento.
¿Y este programa y esta financiación que te ha permitido?
Básicamente me ha permitido llevar adelante ese sueño que comenzó con el diario digital. De a poco ahora veo cada vez más cerca ese sueño. Y como decías al principio del programa, no es que ya tenemos los materiales. Es decir, ya nos dieron los materiales, pero el tema es que comenzamos con la construcción y ya va bastante avanzada.

¿Ya hay paredes levantadas y todo?
Claro, claro, te voy a mandar una foto para que puedas ver. Hay que tener en cuenta que el costo de la mano de obra en tiempos de construcción es bastante caro, así que con mi viejo estamos haciendo de albañiles en las tardes y en cualquier tiempo libre que tenemos. Ambos estamos edificando y la verdad va todo por buen camino.
Nos pregunta Edith Flores, una fiel oyente del programa ¿dónde quedan las oficinas para ir a conocerlas y visitarlos?
Pero por supuesto, cuando esté todo listo vamos a invitarlos para conocer las nuevas oficinas del diario. Estamos en el corazón de la Villa Calingasta, a 50 metros de la Plaza Patricias Sanjuaninas. Es un lugar muy lindo, un muy buen punto, de perderse no se van a perder. Apenas entran a Calingasta se van a encontrar con la plaza y a 50 metros con las futuras oficinas del diario.
La verdad es que estas cosas a mí me ponen muy contento y también es una forma de responderles a todas esas personas que todo el tiempo me dicen “¿cuándo arranca la minería?” Mi respuesta es “la minería arrancó hace rato” …
Exactamente Leo, y vuelvo a la pregunta que hiciste ¿Saben cuanto cobre se ha extraído de Calingasta hasta el momento? La respuesta es, todavía nada. Para todo aquel que no conoce, todavía no hay producción de cobre en nuestro departamento, pero estas cosas ya están sucediendo hace tiempo. Entonces creo que está bueno el mensaje. Las cosas ya están sucediendo, las empresas ya están invirtiendo, los sueños ya se están cumpliendo. A mí la minería me cambió la vida, literalmente.

¿Porqué? ¿por qué decís que la minería a vos te cambió la vida?
Primero porque veo el impacto que está teniendo la industria minera en Calingasta. Es algo muy significativo, es extraordinario, sin ánimos de exagerar. Podes ver la cantidad de emprendedores que están trabajando de la mano de la minería y cómo muchos se van sumando día a día a este tren, es realmente fascinante. En mi caso, hace un par de años intenté buscar otras oportunidades en otra provincia y por cuestiones que no se dieron me fue mal y tuve que pegar la vuelta. Y ahí, es cuando mi vida da un giro rotundo y se encuentra con la minería. Hoy puedo decir esto sin trabajar directamente para ninguna empresa minera. Trabajo en mi medio de comunicación y por eso también creo que hoy primero es comunicación y luego minería. Y creo que el sector ha entendido este concepto.
Perdón que me meta, pero se escucha la cancha de fondo, ¿estás trabajando?
Exactamente Leo, soy una persona que ama el deporte y cubro el fútbol de Calingasta también. Estoy en la cancha del club Atlético La Planta y me hice un tiempo para poder dialogar con ustedes.

¿Y cómo va el partido?
A favor del local, va ganando 6 a 2, asique no podemos hablar muy fuerte porque estamos cerca de hinchada del equipo contrario (Risas).
¿Contanos un poco sobre la capacitación o formación que se realizó y que se va a repetir de parte de Glencore Pachón?
Bueno, a principio de año comenzamos con este tema de las capacitaciones de Glencore Pachón a través de parte del Equipo RH. Tengo mucho contacto con Yanina y Flavia, y la verdad que son dos profesionales increíbles. Nos tratan siempre muy bien, y nos ayudan mucho en el tema del crecimiento y nos enseñan a mirar las pymes y el emprendedurismo de una manera más empresarial.

¿Y en qué te capacitan específicamente?
Si tengo que ir a los más inmediato, a lo último, fue una capacitación en lo que tiene que ver con elaborar un presupuesto. Porque en la minería siempre te van a pedir un presupuesto, en mi caso, en la comunicación. Y ahí te nace la pregunta ¿cómo hago un presupuesto? Bueno, la verdad que esa formación me abrió los ojos en un montón de cosas, es fantástico. Porque no es solo saber hacer un presupuesto, es que te abren la cabeza para ver cosas que no veías para prepararte en el caso que se acerque algún prestador o alguna empresa que quiera publicitar en mi caso.
La verdad me quedé pensando, es toda una frase para un chico joven como vos decir que la minería te cambió la vida…
Es que es la verdad Leo, yo soy una persona transparente, que dice lo que piensa y que va siempre adelante con la vedad. Son valores que me inculcaron en mi familia y que si no los siguiera ahora de grande sería defraudar a mi viejo y a mi vieja. Es por eso que creo que voy a llevar esta bandera siempre y lo vuelco también a lo profesional y gracias a eso he cosechado muchas amistades y me está yendo muy bien con este emprendimiento. Realmente no me puedo quejar, estamos creciendo poco a poco.

¿Qué consejo le darías a ese chico o chica que está escuchando y quiere sumarse a la industria minería?
Creo que el mensaje es el mismo que dio la Mesa Joven en la entrevista anterior. En la minería hay lugar para todos, hay muchas pero muchas oportunidades, es cuestión de dar un pasito adelante, involucrarse, preguntar, insertarse. Estoy absolutamente convencido que cuando se sumen no van a dejar nunca más de abrazar a la minería.
Comments