AgendaNoticiasPaísSan Juan

Martínez: “Instamos a nuestros representantes legislativos a que estas realidades se conviertan en proyectos en marcha y les aseguramos los mineros que el país cambiará para siempre”

0

En el marco de la presentación de la 10° Expo San Juan, el presidente de la CMSJ habló sobre la electro movilidad y lo que demanda el mundo en la actualidad.

El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Lic. Ricardo Martínez, se refirió a la preponderancia de que la feria minera más grande se desarrolle una vez más en San Juan, habló además del RIGI y el porvenir de la industria: «hay que hablar del pasado pero también mucho del futuro que es lo que nos congrega a todos, lo que hemos sido testigos de esta nueva minería que está en el país desde principio de los 90′, hemos tenido muchas satisfacciones y siempre a sido el esfuerzo lo que nos a guiado a llegar a situaciones como esta, a tener un país que durante toda una etapa de producción de oro, plata y litio nos pone hoy en una situación excelente como para prever que en los próximos años van a desencadenar todo ese potencial que hemos ido acrecentando en las épocas donde la macroeconomía solo nos a permitido explorar y no inaugurar nuevas minas».

Martínez, agregó: «aquellas minas que se empezaron a desarrollar en la década del 90 son testigos de que la minería se renueva con más minería y que la enseñanza del minero es justamente perseverar para lograr el objetivo final, buscar más mineral y poder seguir extendiendo la vida útil de algún yacimiento en la provincia y el resto del país. Tenemos un sin número de posibilidades pero está en nosotros preservar todo el capital conseguido que la exploración a puesto de manifiesto y es nuestra obligación ponerlos en marcha».

Para terminar, el presidente de la CMSJ dio un mensaje a los legisladores sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones más conocido por RIGI: «la era del cobre es una realidad, el llamado es a mirar el futuro con sustentabilidad, con educación, con preservación de las normas internacionales que nos han hecho llegar hasta este punto que es nada más que obtener una seguridad jurídica y la preservacion de un esquema legal impositivo por un largo plazo como son las inversiones en el sector minero. Roguemos que eso sea posible e instamos a nuestros representantes legislativos para que esas realidades se conviertan en el poco tiempo en yacimientos en marcha y les aseguramos de corazón los trabajadores mineros que el país cambiará para siempre», remató.

Fuente: Diario Revolución Calingasta

Comments

Comments are closed.

You may also like

More in Agenda