Sebastián Torés, Gerente de BTZ Minera, destaca la inversión que realizan los proveedores mineros de San Juan en el campo de la educación y formación para las personas que trabajan en sus respectivos equipos. “La verdad es que la industria minera ha hecho un salto cualitativo para los proveedores”, enfatizó el referente de BTZ Minera.
El 28 de mayo fue el Día Nacional del Proveedor Minero y quería consultar: ¿Qué significa ser proveedor minero en San Juan?
La verdad que ser proveedor minero es un desafío grande en el país, más allá de San Juan. Nosotros desde BTZ Minera trabajamos en el rubro desde hace muchísimo tiempo, incluso antes de la gran minería en San Juan que arrancó con Veladero. La verdad es que la industria minera ha hecho un salto cualitativo para los proveedores. Y en este contexto es muy importante destacar el desarrollo que se le ha dado en el conocimiento y en la capacitación del personal.

¿Las empresas proveedoras invierten mucho en la formación y perfeccionamiento de sus empleados?
Sí, claro que sí, desde siempre. Aquí en la mesa hay muchos colegas que tienen empleados desde hace mucho tiempo, incluso seguramente algunos de esos empleados ya se han jubilado. Y es una satisfacción muy grande contar con una actividad principal como la minería, esperando que las condiciones del país nos acompañen, porque nos va a generar una capacidad productiva mucho más importante. Pero quiero destacar principalmente la educación y formación que desarrollamos los proveedores para las personas que trabajan con nosotros. Es algo en lo que venimos invirtiendo hace muchísimo tiempo.

Más allá de invertir previamente como se dijo sobre la mesa y estar preparados, ¿se puede mejorar esta situación de la contratación de proveedores locales?
Comparto mucho de lo que han dicho los colegas proveedores aquí en la mesa. Muchas de las empresas que estamos acá nos conocemos hace mucho tiempo y después del desarrollo que se ha dado en San Juan durante los últimos 20 años, hay empresas que están a la altura de las circunstancias. Pero muchas veces, los contratos de compañías internacionales vienen barajados un poco.
¿Crees que la diferencia la hacen los proveedores que efectivamente forman a su personal para continuar trabajando en la provincia?
Lo que hay que rescatar de las empresas locales, es que más allá de que podemos hacer estos grandes trabajos, nosotros dejamos muchas personas muy formadas, con mucha capacitación. Muchas veces las empresas que vienen de afuera, llegan, hacen su trabajo y se van. Creo que lo que hay que destacar es que nosotros nos quedamos acá, a formar a las personas, a capacitar un staff que implica mucha inversión. Creo que tenemos que priorizar eso y hacerlo evidente. Aunque también coincido en que la competencia siempre es sana y nos va a llevar a ser mejores proveedores.

¿Un mensaje final que quieras darle a la audiencia que nos está escuchando?
Coincido con todo lo que han dicho los compañeros. No hay más tiempo que perder ante la enorme oportunidad que tenemos. Estamos preparados, y creo que Argentina, con la minería y San Juan principalmente, va a ser un actor importante de nuestro país. Estoy esperanzado en que vamos a poder continuar desarrollando y haciendo crecer este trabajo que nos apasiona tanto.
Comments