EventosNoticias

“Nuestra intención es acercarles la minería y nuestra facultad a los alumnos de la secundaria”

0

Raúl Zalazar, Ana Fornés y Daiana Murua, estudiantes de la carrera de ingeniería en minas de la Universidad Nacional de San Juan comentaron sobre la “Jornada Estudiantil Minera 2025” que se realizará en nuestra provincia entre el 16 y 19 de septiembre. “Lo que buscamos un poco es generar el sentido de pertenencia a la actividad minera”, indicaron los estudiantes.

Bienvenidos a Creación Renovable cuéntenos ¿de qué se trata la Jornada Estudiantil de Minería que han organizado entre el 16 y 19 de septiembre?

Bueno, para nosotros es un placer estar aquí y súper agradecidos del espacio que nos brindas para poder difundir lo que hacemos. JEM (Jornada Estudiantil de Minería) surge de un ciclo de charlas que organizamos desde esta comisión el año pasado. Este año, como asociación de estudiantes decidimos ir por más y organizamos este evento que es nacional, porque vienen delegaciones de otras provincias y serán cuatro días con conversatorios, charlas, visitas técnicas, etc. (Raúl Zalazar)

¿Sobre qué versan los conversatorios y charlas que se van a realizar?

El primero que tenemos programados versa sobre actualidad minera y el segundo sobre mujeres en la industria. Estamos muy contentos de anunciar que ya completamos el cupo de las entradas, fue realmente algo sorprendente. Estamos muy sorprendidos por la convocatoria porque se llenó el cupo de forma muy rápida. Ya tenemos confirmados 180 asistentes. Al principio teníamos como ese miedo de que no iba a ir nadie, y ahora estamos con la capacidad llena para el evento. (Ana Fornés)

¿A quiénes está destinado principalmente este evento y qué es lo que se busca generar?

Lo que buscamos un poco es generar el sentido de pertenencia a la actividad minera. Por ahí los congresos internacionales o eventos nacionales que se hacen de minería son un poco inalcanzables para los estudiantes de las escuelas secundarias o de los primeros años de la universidad. Nosotros queremos generar esa camaradería que tienen los mineros con los más chicos, que en definitiva son los potenciales activos mineros del futuro. Por eso estamos orientados que estas jornadas sean para estudiantes de escuelas secundarias con orientación minera y también alumnos de las carreras de ingeniería en minas y metalurgia extractiva. De todas maneras, se van a transmitir todas las jornadas por stream. (Daiana Murua)

El flayer del evento dice “aprender, compartir y vivir la experiencia minera de otra manera” ¿cuál es esa otra manera?

La idea es más que nada hacer talleres, de forma que los chicos puedan adoptar herramientas que les sean funcionales para su desarrollo profesional. El día 18 apuntamos al desarrollo de habilidades comunicativas y de liderazgo, haciendo mucho hincapié en esto porque siempre se nos dice que los ingenieros somos un poco cuadraros. También veremos cosas más comunes como la forma de elaborar un C.V de forma eficaz, comunicación efectiva y muchas cosas más. Además, tendremos talleres sobre operación de mina y procesos, funcionamiento de los hornos Maerz que nos brindará Calidra. (Raúl Zalazar)

¿Es como un primer pantallazo de la actividad minera para los alumnos del secundario?

Exactamente, es como un primer pantallazo para los chicos de secundaria que están en la rama u orientación en minas. De tal forma que sepan o tengan algo incorporado cuando vayan a la oferta educativa, que sepan que hay una facultad que los va a contener, que los va a ayudar sea la carrera que elijan. Y siempre con este concepto o mensaje de desarrollo de habilidades comunicativas y sociales que son tan importantes para el desarrollo profesional.  (Ana Fornés)

Me quedé pensando… ¿sienten que los eventos mineros que se desarrollan en San Juan no incluyen a los alumnos secundarios o universitarios?

Creo que es la primera vez que San Juan es sede de un evento estudiantil minero de carácter nacional. Estas jornadas se han hecho antes en otras provincias, pero nunca en la nuestra. Sobre tu pregunta, la mayoría de las actividades académicas están orientadas a los empresarios, o a la comunicación o a sectores específicos, pero no para los estudiantes. A los estudiantes es como que siempre se les muestra los stands de la feria, que también son para las empresas. Nuestra idea es que los chicos puedan ver diferentes áreas de la minería, que muchas veces nosotros ya conocemos porque estamos dentro de la carrera. Y quizás ellos lo ven superficialmente dentro de la escuela, es una gran oportunidad para ir definiendo perfiles. (Daiana Murua)

Por lo que me cuentan y leo, cada charla o actividad tiene un objetivo interdisciplinario ¿no?

Sí, es uno de los objetivos, que se entienda que los ingenieros de minas podemos desarrollarnos o desempeñarnos en cualquier ámbito. Que podemos formar parte de equipos interdisciplinarios, que somos parte de una actividad integral. Y eso implica que uno puede dedicarse a la minería o puede dedicarse a la docencia, o puede dedicarse a ambas, puede trabajar en comunicación, pueden dedicarse a la parte privada, pueden ser diputados como tenemos algunos ejemplos cercanos. (Raúl Zalazar)

Entonces, ya no es que las tareas del ingeniero en minas o metalurgista solamente se circunscriben netamente a la explotación del recurso. En realidad, existen muchos otros espacios donde puede trabajar. Podemos especializarnos después en medio ambiente, en construcción, en higiene y seguridad. Es decir, es una actividad realmente muy grande, muy amplia y donde existe espacio para todos también. (Daiana Murua)

¿Dónde se van a desarrollar estas jornadas estudiantiles de minería?

Repetimos que las jornadas serán entre el 16 y 19 de septiembre. El acto de apertura va a ser en el auditorio Emar Acosta (anexo de la Legislatura Provincial) y el resto de las actividades se van a desarrollar en la Facultad de Ingeniería, tanto en el Departamento de Minas, en el aula magna, como en la sala de conferencias del Departamento de Eléctrica. Todo va a suceder en la facultad, que todos conocemos, ubicada en calle Libertador y Urquiza. (Raúl Zalazar)

Comments

Comments are closed.

You may also like

More in Eventos