Creando valor compartidoNoticiasSan Juan

“Tenemos que llevar la industria minera a diversos grupos para contarles de qué se trata esta actividad”

0

Victoria Guarnido, Gerenta Comercial de Castaño Minero, cuenta las funciones de la Mesa Joven de la Cámara Minera de San Juan, destacando: “este es el momento perfecto para pararse y ver que podemos ir formando a muchísimas personas que se van a necesitar en la minería a corto y mediano plazo”.

Bienvenida Victoria, ¿cómo estás? Contale a la gente qué haces, dónde trabajas

Soy Gerenta Comercial de Castaño Minero. Como todos saben, Castaño Minero es una rama de la clínica El Castaño, una empresa totalmente sanjuanina. Nos estamos sumando a la industria minera a través de servicios de salud en alta montaña, con equipos de avanzada, ambulancias Toyota cero kilómetro, profesionales ya preparados para la emergencia. También trabajamos en lo que es estudios pre-ocupacionales, medicina integral para alta montaña.

¿Cuál es la función de la Mesa Joven de la Cámara Minera de San Juan? ¿Con qué objetivos? Porque a mi criterio hay una gran función que es acercar las nuevas generaciones a la industria minera ¿Creen que se trata de eso?

En mi caso, años atrás he trabajado para la industria minera. Entonces lo he visto desde el otro lado también: trabajé en una UTE constructora cuando estaba Lama. Si es cierto que en Castaño Minero llevo poco tiempo, tengo experiencia en este sentido. Creo que nuestra función como Mesa Joven es fomentar. Tenemos que llevar la industria minera a diversos grupos para contarles de qué se trata esta actividad, que puedan tomar conciencia de lo que puede pasar en la provincia con la gran potencialidad que existe y todo lo vinculado a formación y empleo. Creo que muchas veces no se toma conciencia de eso y está bueno contárselo a los más jóvenes. Entonces voy empezando recién este camino, pero con todas las ganas de integrar y de llevar toda esa información a diferentes públicos.

A su vez, algo más que te da la industria minera es la posibilidad de formarte, de desarrollarte. Hace poco en el stream entrevisté a un profe de educación física que llegó laburando como profe en el gimnasio de Veladero y ahora es brigadista de emergencia de la mina….

Es así Leo, a mí me pasó. Yo estaba en Recursos Humanos, en la empresa que trabajé para minería, y era una locura porque no había mano de obra calificada. Es decir que teníamos que salir a buscar mano de obra calificada en otras provincias, con lo que implica de transporte, hoteles, etc. Creo que es el momento perfecto para pararse y ver que podemos ir formando a muchísimas personas que se van a necesitar en la minería a corto y mediano plazo.

¿Te imaginas dentro de la industria minera en cinco años más?

Claro que mirando a futuro me imagino dentro de la industria minera. Me imagino dentro de esta empresa a la cual integro, pero ya trabajando en algunos proyectos. Por suerte se nos ha invitado a cotizar en muchísimas empresas, asique estamos con todo ese trabajo. Por todo esto, sí me veo haciendo esto que hago de cara al futuro.

¿Qué consejo le darías a ese joven que nos está escuchando o que luego va a leer la nota que quiere sumarse a la industria minera pero no sabe cómo?

El consejo que daría es que se sumen, esta Mesa Joven es un grupo chico que va a crecer mucho. Vamos a necesitar del esfuerzo de todos, lo importante es sumarse. Está bueno que los jóvenes de las empresas mineras y de las empresas proveedoras puedan sumarse a este grupo que tiene muchas ganas de hacer cosas. En relación a los más chicos, hoy podés consultar todo en Instagram a través de la Cámara Minera, está la página web de la Cámara. Hay muchísimas cosas y herramientas a través de las cuales podés acercarte al sector minero. Lo importante creo que es intentarlo y proponerse metas claras.

Comments

Comments are closed.

You may also like