El objetivo de la empresa de origen cordobés es refuncionalizar las instalaciones y convertirlo en un predio logístico para tareas de almacenamiento y distribución. Los detalles a cargo de Mauricio Daher, Gerente Comercial de THOR Tecnología.
Bienvenido a Creación Renovable Mauricio, contanos un poco ¿cómo llega Thor a instalar un centro de producción de insumos y servicios en el ex predio de Fabricaciones Militares en Jáchal?
Para mi es un gusto estar en este programa Leo, te cuento un poco la historia. Nosotros somos una empresa familiar cordobesa, de la familia Marchetto, más precisamente de Villa María. Jorge y Marta son sus fundadores y hoy la empresa es liderada por sus tres hijos: Magdalena como presidenta, Álvaro como gerente general y Guadalupe con toda la parte operativa y de recursos humanos.

¿Hace cuánto están vinculados al sector minero y qué hacen específicamente para la minería?
Somos una empresa que tiene más de 30 años de experiencia en el rubro minero, brindando servicios a lo largo y ancho del país, y también en países limítrofes. Nos dedicamos a la comercialización y distribución de explosivos, como también todo lo que es accesorios para voladura. Brindamos servicios de perforación, tenemos más de 50 máquinas perforadoras para distintos servicios, tanto a diamantina como aire reverso. Máquinas perforadoras para exploración como para explotación y perforaciones para pozos de agua.
¿Desde cuándo trabajan en la provincia de San Juan?
Localmente, en San Juan estamos hace más de 15 años en lo que es operaciones, perforaciones. Y hace 10 años estamos instalados en San Juan, así que a pesar de la tonada cordobesa, nos sentimos sanjuaninos porque somos parte de la comunidad hace muchísimo tiempo ya.
¿Cómo llega Thor a desarrollar y obtener en comodato este predio de ex Fabricaciones Militares en el departamento Jáchal?
Fue un proceso de mucho trabajo, y estamos sumamente agradecidos al intendente Matías Espejo por confiar en nosotros para este proyecto. Estamos convencidos de que generará desarrollo y futuro para todos los jachalleros y también para San Juan. Creo que todos somos testigos de la zona neurálgica donde nos estamos asentando, así que con muchas expectativas y con mucho compromiso para cumplir todo lo que nos estamos proponiendo a través de la visión de nuestra empresa.

¿Van a refuncionalizar todo el predio? ¿Cuál es el plan con el ex predio de Fabricaciones Militares?
El predio es municipal, y al irse Fabricaciones Militares, vuelve el predio a la municipalidad y entre varias propuestas se optó por la nuestra. Son 280 hectáreas que tiene el predio y que vamos a refuncionalizar totalmente. Nuestra idea es modernizarlo con infraestructura de primer nivel, habilitar nuevamente todo como estaba antes para el almacenamiento y la distribución. Es un centro logístico muy importante y nosotros tenemos maquinaria grande, entonces tener una base operativa de mantenimiento preventivo como correctivo instalado ahí para nosotros es fundamental. Pero lo más importante es que este crecimiento no solamente va a ser para Thor, sino que principalmente será para la comunidad de Jáchal, porque vamos a generar valor agregado desde Jáchal hacia toda la cadena de valor de la industria minera.
¿Cómo lo van a hacer? ¿Cómo van a generar ese valor?
Primero y principal desde la formación, tenemos desarrollado un sistema de capacitación integral basado en 6 ejes de servicio. Capacitamos a las personas no solamente para que sean potenciales empleados, sino que también capacitamos y potenciamos a nuestros clientes. Tenemos capacitaciones ya estructuradas que podemos comenzar a implementar en Jáchal cuando tengamos todas las condiciones de desarrollo y logísticas del predio. Está bueno marcar que esto es un proceso que va a llevar un tiempo. Este lugar había quedado en la nada, entonces la inversión que tenemos que hacer para refuncionalizarlo es importante. Pero lo vamos a hacer con capacitación, con empleo y a través de cada una de las áreas de la compañía. Estamos muy comprometidos y muy focalizados en cumplir los compromisos que hemos asumido.

Nos llega un mensaje de un oyente a través de Radio 10 de Jáchal y nos consulta: ¿se van a producir explosivos en este predio? Y también ¿Qué pasó con la gente que trabajaba en Fabricaciones Militares?
No vamos a fabricar explosivos, está bueno aclararlo, nosotros no somos fabricantes de explosivos, somos comercializadores y distribuidores. Las personas que seguían trabajando en el predio fueron absorbidas por el Municipio de Jáchal porque habían quedado en un limbo laboral con la salida de Fabricaciones Militares. Al día de hoy están trabajando en el predio, pero a cargo del Municipio y nosotros los hemos contratado. A partir del 1 de julio, estas personas pasarán a ser empleados de Thor.
¿Otro oyente de Jáchal nos consulta sobre qué tipo de capacitaciones son las que van a brindar y a partir de cuándo?
Tenemos varios frentes de servicio y las capacitaciones de las que hablaba están relacionadas a empleos calificados. Capacitaciones en perforación, y dentro de este, perforación a diamantina, perforación de aire reverso. Capacitaciones de producción para minería metalífera, capacitaciones para producción de minería no metalífera, todo lo que es la gran industria de la cal. Capacitaciones en voladura, todo lo que es mantenimiento del parque logístico, mantenimiento preventivo y correctivo, y muchas más. A eso hay que sumarle todo lo que conlleva: administrativos, seguridad e higiene, movimiento de suelo, manipulación de explosivos.

¿Cómo se hace para manejar la expectativa de formación y laboral?
Es una buena pregunta, porque desde que salió la noticia mi celular no deja de sonar en ningún momento. Estoy hablando con vos mientras festejo el cumple de 40 de mi señora, entonces se genera una gran ansiedad, pero nosotros tratamos de ser muy claros. Apostamos a la formación, a la capacitación, al empleo, pero primero tenemos la tarea de refuncionalizar todo el predio. No va a ser todo inmediato, existe hoy un predio prácticamente vacío, en el cual ya hemos empezamos a trabajar. No puedo dar fechas específicas, pero quizás en algún momento antes de fin de año podemos comenzar a brindar capacitaciones.
Comments