Omar Díaz, vecino de Angualasto, relata el trabajo en equipo con Filo del Sol en materia de reforestación, una iniciativa que, con el tiempo, brindará refugio, sombra, y verde a la localidad del departamento Iglesia.

Omar Díaz, vecino de la localidad de Angualasto.
Bienvenido a Creación Renovable Omar ¿Cómo estás? ¿Cómo amaneció Angualasto hoy?
Buenos días, un saludo para Usted y su vasta audiencia. Aquí está hermoso, pero me parece que va a haber Zonda. Hace calor y está corriendo una pequeña brisa del norte.
¿Sos vecino de Angualasto desde hace mucho tiempo?
Soy nacido y criado aquí, de toda la vida. Ahora ya tengo 60 años, pero toda mi vida he vivido aquí en el hermoso Angualasto, no hay otra localidad de Iglesia que sea más linda. Al vivir hace tanto tiempo aquí creo que puedo testimoniar lo que pasa en esta zona con total responsabilidad y seguridad.
¿Podrías contarnos de qué se trata este plan de reforestación que se está llevando a cabo ahí en Angualasto?
Todo parte de una reunión que tuvimos el pasado 14 de agosto con la comunidad y la empresa Filo del Sol en la iglesia de nuestro pueblo. Estuvo presente el señor Julián Ortiz que es el coordinador y María José Guillermain que es la señora encargada de relaciones comunitarias. En esta reunión se anotó la posibilidad de hacer una contribución con el pueblo porque tenemos una situación complicada, estamos políticamente olvidados, muchas veces sin servicios, etc. Salvo ahora últimamente que se está viendo que hay ganas de hacer algunas cosas, pero en la mayoría de las veces estamos olvidados de todos los organismos del Estado.

¿De esta reunión es que surge la idea de la reforestación?
Exactamente, en mi caso era la primera vez que me reunía con la gente de Filo del Sol y se dejó plasmada la idea de que la empresa hiciera una contribución real y efectiva para el pueblo. Y bueno, también surgieron unas ideas como agrandar la placita, agrandar los baños de las zonas turísticas, hacer reconocimiento de las zonas turísticas, cosas que son realizables. Otra de las ideas que surgieron fue mejorar el arbolado público. Si bien una empresa minera no tiene la obligación en ese sentido, creíamos que era una muy buena idea para embellecer el departamento, para la sombra que es tan importante en verano, para los vientos, etc.
¿Y al poco tiempo comenzaron las tareas de reforestación? ¿fue algo que ocurrió rápido?
Fue rapidísimo digamos, porque el 9 de octubre, el señor Julián Ortiz con la señora María José nos convocaron y ya traían las plantas, o sea, ya traían los árboles para ir plantando. Para nosotros es algo muy importante porque Angualasto en sí es muy bonito, y eso contribuye mucho con los vecinos, con el pueblo y a la vez apuesta al futuro, porque son árboles que se irán manteniendo y regando para que puedan crecer, y con el paso del tiempo brindar refugio, sombra, y verde.

¿Ustedes mismos fueron los encargados de plantar los árboles junto con Julián Ortiz?
Creo que es bueno destacar que esto no es un logro individual, sino de una idea en común liderados por la gente de Filo del Sol. Pero también estuvo la gente de la municipalidad que se encarga del arbolado, gente de la unión vecinal, personal de Gendarmería. Y en una sola mañana se plantaron 33 nuevos árboles. Son plantas nuevitas, plantadas con la última tecnología; ahora tenemos la responsabilidad de regarlas para que puedan crecer. Y respondiendo a su pregunta el mismo señor Ortiz se colocó una máquina que hace agujeros en la cintura y entre todos iban haciendo las cosas para plantar los sauces y los álamos. Eso es bueno destacar, la empresa no vino y trajo las plantas, sino que se puso el overol y puso el cuerpo para esta iniciativa.
Me gustó esta iniciativa porque es una acción directa que puedes verla en la calle, pero a la vez apuesta a futuro, al crecimiento del árbol…
Es así, es algo que va a perdurar en el tiempo y que es palpable para todos los vecinos. Uno sale a la calle y lo puede ver, es sustentabilidad práctica. No es sustentabilidad de cosas que no podemos ver. Y cuando estos árboles crezcan, van a cambiar la zona, van a cambiar la fisonomía del lugar. Entiendo que todavía faltan unos 20 más que se van a plantar. Porque cuando los vecinos vieron lo que se estaba haciendo, comenzaron a acercarse a hablar y decían “yo necesitaría unos árboles aquí” o “sería bueno hacerlo en la calle de la escuela”.
¿Cuántas personas viven en Angualasto actualmente Omar?
Según los padrones de la gente que vota, tenemos 460 electores, pero a eso se le suman los niños, los chicos, creemos que somos unos 500 o 600 habitantes de forma permanente, porque muchos vienen y van digamos. Hay algunos que no están de forma permanente, porque viajan a estudiar, se van a trabajar a otro lugar y así. En Angualasto estamos quedando los niños y los viejos, porque no hay mayores oportunidades más allá de lo que la minería propone.

Siendo que Angualasto es un lugar hermoso y que tiene tanta historia….
Es que Angualasto es hermoso, es lo más lindo que tiene Iglesia. Tiene vinos pateros muy buenos, tiene artesanías, tiene lugares turísticos. Acá estuvo asentada la cultura indígena que nos representa. Es por eso que tenemos un monumento al cacique indio de nuestro pueblo. Tenemos lugares con restos de toda esa cultura que se pueden ir a visitar. Hay lugares arqueológicos muy importantes y lindos. Hay lugares donde uno puede ver cómo eran las casas, la forma en la que vivían, etc. Tenemos un mirador increíble, el río que es hermoso y muy turístico, no tenemos un buen ingreso de colectivos, pero es algo en lo que estamos tratando de mejorar para el año que viene.
Ya me dieron ganas de ir a Angualasto este fin de semana….
Venga, que acá lo vamos a esperar, somos un pueblo tranquilo donde va a poder descansar y relajarse. Aprovecho el espacio para decir que muchas piletas de riego están rotas y hay que arreglarlas para poder regar estos árboles que se han plantado. No sé a quién le corresponde arreglarlas, pero debemos garantizar el agua para el riego. Ya hecho el pedido (risas) y ya que su programa se escucha en Mendoza, en Buenos Aires, en Ullum, en Calingasta, en Capital, quería invitar a toda su audiencia a que conozcan y visiten Angualasto, es un lugar hermoso que vale la pena conocer.
Comments