Daniel Barrionuevo, emprendedor que gerencia un complejo de canchas de fútbol y pádel de césped sintético en el departamento Jáchal, informa de su proyecto, el cual fue incluido en el Plan de incubadoras desarrollado por Mina Veladero. La importancia y relevancia de un espacio recreativo y de encuentro con familia y amigos.
Bienvenido a Creación Renovable Daniel ¿cómo estás? ¿Cómo está el tiempo en Jáchal hoy?
Hola, buenas tardes para vos Leo y para toda la audiencia. Es un día lindo, un poco fresco, entró el viento sur a la mañana, pero acá el sur no es fuerte, así que es una linda tarde, fresca pero linda.
¿Cómo surge este emprendimiento de complejo de canchas de fútbol y pádel de césped sintético allí en Jáchal?
Desde el 2015 vengo con el desarrollo de este complejo. Antes no había canchas de fútbol de césped sintético aquí en el departamento, y canchas de pádel creo que hay una sola. Esto surge en base a una necesidad de crear un espacio para que la comunidad de Jáchal pueda venir a hacer un deporte y disfrutar de un espacio en común con las mejores instalaciones posibles. Ahora podes ir con tus amigos a jugar un partido y luego comerte un asado, ir a jugar al pádel con tu familia y quedarte a comer algo o tomar mate mientras ves a los chicos entrenando en la escuelita de fútbol. Me la jugué comprando un terreno y luego compré otro más grande, para poder tener estacionamiento, parrilleros, salón, baños, canchas, etc. Incluso tenemos una terraza grande para poder disfrutar las tardes jachalleras.
¡¡Esuchá aquí la nota completa!!
¿Cada vez más gente juega al pádel y al fútbol en Jáchal?
El pádel ahora en Jáchal tiene un auge importante, pero cuando yo terminé de construir la canchita no era tanto. Pero la única cancha que existía, tenía todos los turnos fijos ocupados: ahora asisten familias completas a mi complejo, pasan un domingo de pádel junto a sus hijos tomando mate. Y, creo yo, eso es calidad de vida también, tener un lugar cómodo, seguro, con buenos baños, si te quieres hacer un asado, etc. ¿Y del fútbol qué decir? Soy futbolero, me encanta jugar a la pelota; compartir con tus amigos un partido, luego comer algo, charlar, es algo muy importante para la salud mental de las personas. Ahí uno se distiende, se relaja, se pone sobre nombres, se acuerda de las anécdotas, se celebra la amistad, se celebran buenos valores y eso está bueno.

En el nuevo lugar de encuentro para la familia también se desarrolla la escuelita de pádel para chicos.
¿Cómo te vinculas con Veladero y cómo te ayudaron a cumplir la visión que tenías con este complejo?
Primero tengo que decir algo que es muy importante. En mi vida, nunca nadie me había ayudado antes con nada, en toda mi vida. Digo, nunca nadie me regaló una bolsa de cemento, ni me regaló el flete de llevar o traer algo, siempre lo hice solo. Ni siquiera un viaje de ripio, nada, nunca nadie me ayudó con nada. Y un día fui, presenté mi proyecto a través de los planes incubadoras que ellos tienen y finalmente me llamaron. Luego me visitaron tres veces, y cuando me aprobaron el proyecto yo no entraba en la camisa de la alegría que tenía. Hoy por hoy el pasto sintético para una cancha es muy caro, si bien yo tenía la infraestructura, las luces, etc., iba de apoco con las canchas, porque el sintético es un elemento muy caro y está valuado en dólares. Gracias a Veladero logré tener una cancha nueva, y ahora son tres las canchitas de fútbol. Tengo el espacio para poner una cancha, más que seguro lo haré con el tiempo. Agradezco mucho esta posibilidad, porque la comunidad de Jáchal ha crecido mucho este último tiempo.

Estacionamiento, terraza, salón y parrillero fueron obras claves para el desarrollo social del complejo.
Y ahora tienes también escuelita de fútbol y escuelita de pádel ¿es así?
Sí claro, tenemos escuelita de fútbol que se llama “Pisciano” y son 130 chicos los que están asistiendo. Son cuatro categorías que van desde los 4 a los 12 años, es una hermosura lo que pasa con los chicos, porque uno siente que empieza a formar parte de la vida de ese niño, generando valores de amistad, de compañerismo, de iniciarlos en la actividad física. Y con el pádel pasa lo mismo, teníamos un profe que daba clases que por cuestiones personales está sin dar darlas, pero estamos por reactivarlas nuevamente. Se hacían torneos todo el tiempo y eso mueve mucha gente, porque cuando se hacen torneos de pádel la gente va a tomar mate, a tomarse un café o un refresco ahí en la terraza, y se pone a ver los partidos.

Hace muy poco estuvo en el programa el gerente de INDRAM -Germán Von Ewn- que es la empresa que va a reducir los neumáticos de los camiones fuera de ruta de Veladero a diferentes niveles de caucho e incluso a polvo…
Sí, cuando me contactaste para hacer la nota estuve viendo la página de la Cámara Minera y vi la nota, es realmente muy bueno eso porque es un material que no se produce en el país y comprarlo es realmente caro para los que tienen canchas de fútbol con pasto sintético. Este caucho es fundamental, porque te mantiene el césped y lo hace menos riesgoso para la gente que juega frente a caídas y demás. La verdad le voy a pedir el teléfono de esa persona de la empresa porque sería muy bueno que el caucho de la canchas de césped que compró Veladero provenga de los neumáticos de la misma mina y que lo haga una empresa acá en San Juan, mucho mejor. Esto genera una economía circular, tanto desde la minería para la comunidad, como desde la comunidad hacia la minería también.
Comments