Historias

El dúo que quiere ponerle ritmo de reguetón a la minería

0

Elías (20) y Melani (14) son hijos de un trabajador minero que lleva más de una década trabajando en la mina Veladero. Acaban de terminar la primera canción propia y están pensando componer una letra referida a la minería.

Se pusieron como nombre “La Nueva Lírik Musical” y están preparados para esperar porque saben que todo llega a su tiempo. Quieren seguir aprendiendo de música, pero sin permanecer quietos porque la meta es tener un disco propio.

De apellido Elizondo, viven en el departamento Chimbas y crecieron viendo a su papá, Cristian (37), trabajando en el emprendimiento minero emplazado en plena Cordillera de Los Andes: la Mina Veladero, operada por Minera Andina del Sol.

“El trabajo de mi viejo fue de gran ayuda, siempre aportó lo mejor de él y ha estado pendiente de nosotros dándonos lo mejor para poder alcanzar, de la mejor manera, lo que hemos querido”, indica Elias. Vivir de cerca cómo es la rutina y la vida de un minero, hizo que le dieran ganas de componer una canción sobre eso. “Desde muy niños mi papá trabaja en la minería y sabemos cómo se ha vivido todo este tiempo. Varias veces se me cruzó por la cabeza la idea y seguro va a surgir en cualquier momento”, señala.

Se puede decir que estos hermanos heredaron la música. Todo empezó desde que eran pequeños porque la madre solía tocar la guitarra y estuvieron rodeados de familiares que son músicos.

“Yo tenía 14 años y me gustaba tocar el piano, fui aprendiendo solo, empecé de curioso. A mi hermana le pasaba lo mismo, ella tocaba bandolina y guitarra. Todo fue de oído”, comenta Elías. El joven es papá de una bebé de nueve meses que se llama Aylin y actualmente no tiene trabajo. Su hermana Melani cursa el cuarto año de la secundaria. “Estoy esperando que se me dé la oportunidad de trabajar en Veladero, es un sueño que tengo hace tiempo”, dice.

En la casa familiar donde viven tienen un mini estudio musical y les falta muy poco para tenerlo completo. Una vez que esto ocurra, nada les impedirá grabar el primer disco. Mientras tanto, siguen componiendo canciones inspiradas en el desamor. “Es que lo hemos visto en personas cercanas, conocemos varias historias y también hemos sido protagonistas. Al momento de componer sabemos que más de una persona lo ha vivido”, precisa Elías.

El estilo y los planes

La primera canción se llama “Lo Nuestro”, comenzaron a hacerla el 24 de enero y hace unos días quedó lista. “Elegimos este estilo musical porque es lo que nos gusta a nosotros y a los jóvenes. Apostamos al reggaeton y trap, a ese género urbano”, dice Elías y destaca el trabajo que hace junto a ellos Eric Soza, quien les pone sonido a las canciones usando programas de computadora.

El objetivo final está claro, y es llegar a conquistar seguidores de su música. “Sabemos que es a largo plazo. Queremos dedicarnos un tiempo más a estudiar la música, profesionalizarnos bien para estar completamente seguros al momento de lanzarnos con lo que nos gusta. La idea es seguir aprendiendo y no quedarnos en una sola cosa. Tampoco vamos a quedarnos parados a que todo suceda al tiempo, mientras podamos crear lo iremos haciendo. Quedarnos quietos en la música nunca va a pasar, pero sabemos cuáles son los tiempos. Nos gusta ser emprendedores en todo, no nos quedamos a esperar que las cosas lleguen, nos gustan las metas, los sueños y objetivos. Vamos a luchar hasta alcanzar lo que queremos, miramos siempre para adelante”, concluye Elías Elizondo.

Comments

Comments are closed.

You may also like

More in Historias