Oscar Aciar, junto a su madre, comenzaron a buscar convenios con instituciones para trabajar con pequeños productores de tomate de Jáchal. “Fuimos a conversar con Minas Argentinas S.A., la operadora de Gualcamayo, planteándole la necesidad de producir tomate en la zona. Años anteriores hemos tenido que llevar el tomate de San Juan a Jáchal. Y surgió la idea de ayudar al productor que tiene menos de una hectárea. Con el municipio, todos nos sentamos a armar el convenio para cuatro productores en total y se consiguió la ayuda de la empresa para plantar seis hectáreas de tomate de las cuales hemos plantado tres con nuestros productores y el resto se ha distribuido por parte del municipio a otros productores”, comentó Aciar, propietario de la fábrica de conservas La Otomana.
Aciar estuvo invitado al programa “Creación Renovable” y mantuvo una charla con el productor Gonzalo Fara, quien fue entrevistado vía telefónica por los conductores del programa radial que se emite los sábados por la CNN Radio San Juan.
La capacidad de procesamiento de la fábrica, ubicada en la localidad jachallera de San Isidro, es de 300 cajones de tomate al día. “La idea es que todos los productores puedan colaborar diariamente con 100 cajas hasta que podamos procesar toda la producción de tomate que hemos conseguido. El convenio que hicimos con Minas Argentinas fue para tratar de armar un banco de insumos y que el año que viene haya otra posibilidad de ayuda con otro tipo de insumos. La empresa compró los plantines y nosotros tenemos la responsabilidad de que, una vez finalizada la cosecha y la elaboración, descontemos el valor del plantín y lo compremos nuevamente”.
Aciar comentó que, tras dos o tres años trabajando con el membrillo de la zona, “tuvimos una helada fuerte que quemó todos los frutos y nos encontramos sin producción para el año siguiente. Dijimos qué hacemos y la línea estaba preparada para hacer salsa también, por eso nos largamos a hacer salsa. Tenemos una capacidad este año para hacer 20 mil botellas, que es aproximadamente lo que podíamos llegar a procesar con la plantación que hay. Ahora nos apareció el problema de la falta de botellas y de tapas”, dijo el propietario de la fábrica en la que trabajan 12 personas al día, en dos grupos, y ahora busca vender en la provincia de Mar del Plata.

Oscar Aciar
El profesor y productor
Gonzalo Fara, vive en San Isidro, la localidad del departamento Jáchal que está ubicada a 12 kilómetros de la villa cabecera, insertada en el polo productivo de la comuna.
“Vengo de una familia que son productores. Mi abuelo lo fue por muchos años y yo sigo con estas costumbres y tradiciones desde hace un par de años. También soy docente en una escuela agrotécnica dictando la materia Higiene y Seguridad Laboral. El año pasado surgió la idea de juntarnos entre productores, la Municipalidad de Jáchal y Minas Argentinas para producir tomates para La Otomana. Obtuvimos la ayuda de Minas Argentinas con los plantines de la variedad para industria y desde la Dirección de la Producción del municipio con la maquinaria para hacer la preparación del suelo y el compromiso del dueño de la Otomana de recibirnos el tomate”, comentó el jachallero que tiene plantación de cebolla, alfalfa y maíz. Su primera cosecha de tomate alcanzó las 70 cajas con 38 kilos cada una.
Comments